Servicios de barcosventdemar

Servicios

Asesoria-Consulting para la Compra-Venta de Barcos de Vela:

Cruceros o Cruceros- Regata en todo el territorio nacional.

Somos profesionales y localizamos las mejores oportunidades, analizando estado y característcas técnicas de cada embarcación.

Ofrecemos seriedad, somos Marinos Titulados Superiores y disponemos de equipo de especialistas para reparación, mantenimiento y rehabilitación de embarcaciones, valorando a su justo precio.

2 comments on Servicios de barcosventdemar

  1. Os dejo unos interesantes apuntes resumidos, para navegar a vela:
    En general, LAS DRIZAS hay que CAZARLAS con VIENTO FUERTE y contrariamente, AMOLLARLAS SI EL VIENTO ES FLOJO. La tensión del GRATIL es lo que importa y , permitiendo variar la posición de la bolsa de la vela.
    AL TENSAR EL GRATIL, DESPLAZAMOS LA BOLSA HACIA PROA, CONVENIENTE CON VIENTO FUERTE. Contrariamente, UN GRATIL POCO TENSO, DESPLAZA LA BOLSA HACIA POPA, FAVORABLE CON VIENTOS FLOJOS.

    EL TWIST

    Es muy importante controlar el twist de una vela. O sea la apertura de una vela a medida que gana altura.
    UNA VELA CON POCO TWIST, osea más cerrada en su parte superior, INCREMENTA SU POTENCIA. IMPORTANTE CON POCO VIENTO
    CON MUCHO VIENTO, deberemos REDUCIR SU POTENCIA, y por tanto, ABRIR SU PARTE SUPERIOR o lo que es lo mismo, DARLE EL MÁXIMO TWIST. REDUCIENDO TAMBIÉN LA ESCORA. ( Intentando que la BALUMA abra más)

    APLICACIÓN AL GENOVA-FOQUE

    Se controla des de la escota y la posición del escotero en el carro lateral de babor y estribor.
    CON POCO VIENTO, DESPLAZAREMOS EL ESCOTERO HACIA PROA, PARA CERRAR LA BALUMA Y GANAR BOLSA EN LA VELA.Al cazarla, la parte inferior, mantendrá una curva.
    A MEDIDA QUE SUBA EL VIENTO, IREMOS DESPLAZANDO EL CARRO DEL ESCOTERO HACIA POPA, ( siempre que no enrollemos el génova al mismo tiempo). Observandola vela des de sotavento, veremos que al hacerlo, aplanamos la parte inferior y sobre todo, abrimos la parte superior de la baluma, incrementando el Twist. Si todavia tiene demasiada potencia, amollaremos un poco la escota y con ello, comprobaremos que la baluma se abre inmediatamente. ( tener en cuenta que cuando enrollamos o desenrollamos el génova,, debemos cambiar la posición del escotero, por que hemos modificado la forma y posición del puño de escota.

    APLICACIÓN A LA VELA MAYOR

    CON MUY POCO VIENTO, COLOCAR LA ESCOTA DEL CARRO DE LA VELA MAYOR A BARLOVENTO Y CAZARLA DE FORMA QUE ESTA SE COLOQUE EN EL EJE DEL BARCO, A MEDIDA QUE SUBA EL VIENTO, VAMOS CAZANDO PROGRESIVAMENTE LA ESCOTA DE LA MAYOR Y AMOLLAMOS EL CARRO DE ESCOTA, PRIMERO HACIA EL CENTRO DEL BARCO Y LUEGO SI HACE FALTA, HACIA SOTAVENTO.
    ( Si en un momento escoramos demasiado, por una ráfaga o exceso de potencia, lo primero que hay que hacer es amollar carro de escota y significa que deberíamos haberlo hecho antes).

    QUE INDICAN LAS LANAS DE LA BALUMA DE LA VELA MAYOR

    1.- Todas deben volar al mismo tiempo y en paralelo.
    2.- Si la de la parte superior no vuela, indica demasiado Twist
    3.- Si la más baja es la primera en caer, habrá que dar más Twist o abrir baluma.

    LA CONTRA Y PAJARIN

    Navegando en rumbos abiertos, la barra de escota pierde eficacia. Para controlar el Twist, nos servimos de la CONTRA O TRAPA, que mantiene la botavara baja.que además es elemento de seguridad, sobre todo con viento fuerte. (Antes de abrir el rumbo, en ceñida, regular la contra.)
    Con el PAJARIN regularemos la bolsa de la parte baja de la vela o pujamen, según viento.
    Antes de arriar la Mayor, para evitar deformarla, amollar el pajarín.

    Des de el Alyss Jordi Arenas.
    22 de Junio de 2.017

Comments are closed.